17º Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga

Teresa Palacios Criado

Magistrada en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional

DESTINOS JUDICIALES

  • Ingresó en la Carrera Judicial por Orden de 14 de marzo de 1984, siendo destinada al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Lucena (Córdoba), donde tomó posesión el 5 de abril de 1984, cesando en dicho cargo el 17 de agosto de 1984.
  • Con fecha 27 de julio de 1984 fue destinada al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Aguilar de la Frontera (Córdoba), donde tomó posesión el 14 de septiembre de 1984, cesando de dicho cargo el 7 de enero de 1986.
  • Con fecha 20 de diciembre de 1985, fue destinada al Juzgado de Distrito de Carmona (Sevilla), donde tomó posesión el 24 de enero de 1986, cesando de dicho cargo el 10 de febrero de 1988.
  • Por Real Decreto de 29 de enero de 1988, fue promovida a la categoría de Magistrada, siendo destinada al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº4 de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), donde tomó posesión el 19 de febrero de 1988, cesando en dicho cargo el 14 de noviembre de 1989.
  • El 2 de noviembre de 1989, fue destinada al Juzgado de Instrucción nº22 de Madrid, donde tomó posesión el 4 de diciembre de 1989, cesando en dicho cargo el 24 de diciembre de 1996.
  • El 5 de diciembre de 1996, fue destinada al Juzgado Central de Instrucción nº3, donde tomó posesión el 31 de diciembre de 1996, cesando en dicho cargo el 18 de diciembre de 2006.
  • El 30 de noviembre de 2006 fue destinada a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, donde tomó posesión el 21 de diciembre de 2006, cargo que desempeña actualmente, encontrándose en la situación administrativa de activo en la carrera.

CURSOS Y CONFERENCIAS

  • Conferencia en las II Jornadas de Ética Financiera (julio de 1997), organizadas por National-Nererlanden.
  • Conferencia en la Facultad de Derecho de Córdoba, titulada “La práctica diaria en la Audiencia Nacional”, pronunciada con motivo de los actos conmemorativos de la festividad de San Raimundo de Peñafort.
  • Jornadas Intergeneracional (Córdoba).
  • “El Estado ante la violencia y la corrupción” Colegio Mayor Aquinas (Santo Tomás de Aquino- programa cultural 2005-2006)
  • Jornadas sobre Periodismo y Derecho: Informar en Justicia (22 de noviembre de 2007- organizadas por la Asociación de la Prensa de Málaga, Colegio de Abogados de Málaga, Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y Consejo General del Poder Judicial). “Las informaciones periodísticas durante la fase de Instrucción Judicial”.
  • IX SEMANA Jurídica Malacitana-Jornadas Jurídicas Malacitanas (5 y 6 de noviembre de 2009): La Audiencia Nacional, los límites de sus competencias en la actualidad y los problemas que plantea el futuro de la institución.
  • 7º CONGRESO JURIDICO DE LA ABOGACÍA MALAGUEÑA (20 y 21 de octubre de 2011): “La responsabilidad penal de las personas jurídicas”.
  • SEMINARIO HISPANO, LUSO, RUMANO Sobre Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales (celebrado en cuatro secciones entre octubre de 2009 y abril de 2011).
  • Diálogos de medianoche (noviembre de 2009-organizados por la Fundación Caja Navarra y Diario de Navarra con la colaboración del Tribunal Superior de Justicia de Navarra), sobre la instrucción judicial con especial mención a la Audiencia Nacional.
  • Curso especial de Derecho Penal y Procesal (organizado por el Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid).
  • Universidad Oberta de Catalunya: Judicatura y Notariado ante los delitos económicos (2006).
  • Jornadas sobre Periodismo y Derecho (noviembre de 2007-organizado por la Asociación de la prensa de Málaga, el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Consejo General del Poder Judicial): “Las informaciones periodísticas durante la fase de Instrucción”.
  • Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano (años 2009, 2010, 2011): “El levantamiento de velo de las personas jurídicas y el Registro”.
  • Estudios de Derecho Judicial (Dialnet-año 2005, Judicatura y Notariado): “Blanqueo de capitales. Agentes intervinientes.
  • Curso de verano (año académico 2002/2003 de la Universidad San Pablo-CEU): “Futuro de la Corte Penal “, (mesa redonda).
  • Participación en la actividad en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea e Instituciones Comunitarias y Tribunal Europeo de Derechos Humanos (celebrada en Luxemburgo y Estrasburgo, del 14 al 17 de junio de 2011, organizada por el Servicio de Formación Continuada del Consejo General del Poder Judicial).
  • Como Docente en el ciclo de conferencias sobre el tema Introducción al Sistema Judicial Español, celebrado en Madrid el 24 de enero de 2003
  • Primer Congreso Iberoamericano de Registro de Propiedad, Territorio, Desarrollo Económico y Nuevas Tecnologías, realizado en Lima, Perú del 3 al 6 de noviembre de 2003.
  • Como Co-Directora y Ponente en el Encuentro con el Consejo General del Notariado: Judicatura y Notariado ante los delitos económicos (Madrid- el 21 de octubre de 2005).
  • Servicio de Formación Continuada del Consejo General del Poder Judicial sobre “Aproximación al Derecho Penal económico y financiero” (2006).
  • Participante en las Jornadas sobre la protección jurídica del euro contra las falsificaciones monetarias, celebrado en Roma el 26 de junio de 2007, organizado por la OLAF y el Ministerio de Economía y Finanzas italiano (Departamento del Tesoro).
  • Ponente en la Jornada sobre “el futuro de la acción popular”, desarrollado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid el día 13 de noviembre de 2007.
  • Ponente en la conferencia coloquio sobre el “Modelo integral de consultoría en defensa y seguridad “, dentro de las Jornadas Científico-técnicas “ITER CRIMINIS, Cuestiones de Criminología VII”, organizadas entre los días 4 y 27 de marzo de 2009 por el Departamento de Criminología de la Universidad CAMILO JOSÉ CELA.
  • Inauguración del foro de mujeres juristas, año 2013-2014, sobre la “Audiencia Nacional. Sus competencias”(Revista con la A).
  • Sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas (cursos de formación del CGPJ-codirectora-15 a 17 abril de 2013 en sede de la calle trafalgar).
  • Congreso organizado en la facultad de derecho de Valladolid “El terrorismo en España: Derecho, Política y Drama personal”(21 y 22 de febrero de 2013) conferencia “Régimen jurídico penal y penitenciario del delito de terrorismo”.
  • Jornadas de UNIA (Universidad Internacional de Andalucía) y Colegio de Abogados de Málaga (4 y 5 de julio de 2013- Marbella), conferencia sobre “La extradición: procedimiento judicial y causas de denegación.”
  • Curso: “El Crimen organizado, la “mafia” de hoy. Desafíos del siglo XXI” (Programa de la XXXVII Edición de los Cursos de Verano 2018 UPV/EHU).
  • “Breaking the Barriers: transnational participatory judicial training o procedural rights” (24-25 de noviembre de 2021, Hellenic National School of the Judiciary in Thessaloniki – Centre for European Constitutional Law).
  • Seminario sobre radicalización violenta, Universidad Rey Juan Carlos, diciembre de 2019. Sesiones:
  • Seminario sobre “cooperación, sistemas registrales, administración y poder judicial en la prevención del blanqueo de capitales”. Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Madrid, 2009.
  • Ciclo de capacitación interinstitucional “Taller de intercambio de jurisprudencia, acuerdos de Pleno y experiencias de las Salas de lo Penal de Tribunales Supremos europeos y Audiencia Nacional de España con la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú y con la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada de Perú, en delitos de tráfico de drogas y crimen organizado”. 26 al 28 de abril de 2022.


PUBLICACIONES

-Judicatura y notariado ante los delitos económicos.

Editorial: Consejo General del Poder Judicial

Fecha de la edición: 2006

Lugar de la edición: Madrid

Colección: Estudios de Derecho Judicial.

Dirs. Jesús Julián Fuentes Martínez, Mª Teresa Palacios Criado (Estudios de Derecho Judicial; 73-2005).

-Consejo General del Poder Judicial:

 Normas de reparto y conexidad.

 Sobre la instrucción penal.