El Congreso Jurídico de Málaga cierra sus puertas convertido en "ejemplo de formación"
Abogado del ICAM, y miembro del Centro de Asesoría y Estudios Sociales (CAES). Es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas con especialización en Derecho Público.
Desde el año 2008 viene trabajando en la defensa del Derecho a la Vivienda en diferentes escenarios como la Cañada Real y la paralización de derribos de vivienda habitual, los desahucios hipotecarios y las cláusulas abusivas de los préstamos, o la reversión de la venta de vivienda pública en la Comunidad de Madrid, y en general en estrategias para la justiciabilidad de los derechos sociales.
Ha colaborado en estudios sobre el problema de la vivienda, publicado artículos y elaborado formularios de distribución online (templates) para la defensa de deudores hipotecarios y personas en riesgo de desahucio.
Recientemente ha publicado la “Guía de Herramientas Internacionales para la Defensa del Derecho a la Vivienda en caso de Desahucio” (2022), editado por la Fundación de la Abogacía Española.
Ha formado parte de la comisión jurídica de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y colabora en estrategias legales del Sindicato de Inquilinos. Es miembro fundador del Grupo de Monitoreo de la Sociedad Civil para el cumplimiento de los dictámenes del Comité DESC, y de la Plataforma Cívica por la Luz en Cañada Real.
Desde hace cuatro años colabora con la Fundación de la Abogacía realizando talleres formativos para abogados dentro del #AulaDDHH, en materia de defensa del Derecho a la Vivienda.
Algunas intervenciones destacadas son:
1.- La presentación de casos contra derribos ante el Tribunal Constitucional (2) y ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (2).
2.- La Obtención de Medidas Cautelares contra demolición de vivienda en Cañada Real Galiana (asunto Raji & others c. España).
3.- Obtención de varias Medidas Cautelares del Comité DESC frente a desalojos forzosos y la preparación de comunicaciones sobre el fondo del asunto.
4.- Obtención de amparo constitucional en la Sentencia 30/2020 de 24 de febrero, por un caso de tutela judicial efectiva y cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias.
5.- Coordinación de la primera Reclamación Colectiva ante el Consejo de Europa por el corte de luz en Cañada Real (No. 206/2022 Defence for Children International (DCI), European Federation of National Organisations working with the Homeless (FEANTSA), Magistrats Européens pour la Démocratie et les Libertés (MEDEL), Confederación Sindical de Comisiones Obreras and International Movement ATD Fourth World v. Spain).
10 de septiembre de 2022.