El Congreso Jurídico de Málaga cierra sus puertas convertido en "ejemplo de formación"
Nacida en Donostia-San Sebastián, (Guipúzcoa), es Licenciada en Psicología, en las especialidades Clínica y Social y del Trabajo, por la Universidad de Salamanca (1999).
Actualmente colabora como Psicóloga forense en la Asociación Clara Campoamor a nivel nacional, realizando valoraciones de daño y asesoría en probática psicológica con el equipo de letrados que trabajan en la asociación. La Asociación Clara Campoamor ejerce la Acusación Popular en crímenes cometidos contra mujeres y niños, estando personados actualmente en los casos con mayor relevancia social de este país
Posee la Acreditación Profesional de Psicóloga Experta en Psicología Jurídica y Forense acreditada por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
Dentro de su formación de posgrado, ha realizado formación en Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” en la Planta de Psiquiatría. Sección Hospitalización Intensiva Psiquiátrica y Urgencias Psiquiátricas, bajo la supervisión del Jefe de Servicio, Teniente Coronel Médico especialista en Psiquiatría D. José Luis Pérez-Iñigo Gancedo.
Ha cursado el Máster de Psicología Legal y Forense (1500 horas) en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos impartido en colaboración con el Colegio de Psicólogos de Catalunya y reconocido de interés sanitario por el Institut d'Estudis de la Salut del Departament de Sanitat i Seguretat Social de la Generalitat de Catalunya (2010) y es Técnico Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria por la Clínica Didos con acreditación del Colegio de Psicólogos de Castilla y León (1997).
Es integrante de la Comisión de Violencia de Género del Consejo General de Enfermería desde 2004.
Es Psicóloga General Sanitaria en ejercicio con Nº Colegiado: M-20963. Inscrita en el Registro de Profesionales Sanitarios adscrita al Centro Médico Carpetana CS0702 desde 2013
También es Perito del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, especialidad Enjuiciamiento Civil.
Es socia y miembro del Consejo Académico de IPIC Instituto de Probática e Investigación Criminal desde 2016. Esta entidad trabaja para divulgar conocimientos en materia de Investigación, Criminología, Probática, Victimologia y Perfilación Criminal.